­

La democracia leprosa

Cartón: Rocha Bajo el sistema electoral vigente, ¿realmente se puede hablar de fraudes electorales? Si todavía existe gente que puede vender su voto por 500 pesos o personas que votan por el más guapo o que ni siquiera salen a votar, ¿no es un autoengaño el anhelar la obtención de  gobiernos de calidad por medio de este sistema de participación ciudadana? Tal pareciera...

Continue Reading

La triste carcajada nacional

Enrique Peña plagió y en lugar de detenernos un momento en lo absurdo de la situación, tomar consciencia del lugar al que hemos llegado y hacer lo necesario para no seguir dando vueltas desordenadamente, preferimos seguir cacareando, cada vez más alto, cada vez de manera más incoherente, en el sucio gallinero de la libertad. No queremos tomar rumbo, simplemente deseamos emitir un canto desafinado de...

Continue Reading

Duarte es mi gobernador

Duarte es mi gobernador. No voté por él, ni siquiera estaba en Veracruz cuando fue electo, pero lo es. Es mi gobernador porque es el gobernador de los corruptos que desvían millonarios fondos y de los corruptos que se quedan con un peso dado de más en la tienda de la colonia. Es mi gobernador porque es intransigente, de la misma manera que...

Continue Reading

La marcha en vacaciones

Hace varias semanas la comunidad de la Universidad Veracruzana (UV) marchó por la solución de un problema urgente, un atropello que se está cometiendo en contra de la UV y un robo consumado, el cual no sólo debe ser señalado, sino castigado. Aquel día lluvioso salí a las calles seguro de que las convicciones no se disipan con la misma facilidad que un...

Continue Reading

La curva de Peano

Yo sabía leer, pero con la Revolución se me ha olvidado. En los camposantos se adquieren buenos camaradas. En la pertinaz llovizna de diciembre charlan agudamente los muertos. El resto del año atisban desde sus derruidas fosas a los nuevos huéspedes. Algo poltrones, es verdad. Rara vez abandona sus lechos que han ablandado la humedad y los conejos. Consagrémosles un minuto de silencio,...

Continue Reading

Extraños, extraños, extraños, un infinito de extraños. Y yo un extraño solo

Siento que me repito cuando repito al otro, no cuando me repito a mí Casi no he tocado el barro y soy el barro: Ser el pasajero de un autobús y ver el juego de luces a través de los vidrios en un recorrido nocturno. Aún más, estar condenado a subir todos los días en el transporte público y casi pensar, entre los intermitentes...

Continue Reading

Disperso. En fragmentos que nadie podrá unir. Por acá. Por allá. Documentos digitales. Notas en el celular. Apresurados garabatos en una libreta, en un libro. Así me voy dejando en la vida. Como el polvo de mi piel. Como la sensación tibia de la desintegración. Vientos lívidos esparcen la sal de estatua, a pesar de que ya no quiero voltear. La edición vendrá...

Continue Reading

Ensayo sobre la ciudad

Nunca se sabrá cómo hay que contar esto, si en primera persona o en segunda, usando la tercera del plural o inventando continuamente formas que no servirán de nada. Si se pudiera decir: yo vieron subir la luna, o: nos me duele el fondo de los ojos, y sobre todo así: tú la mujer rubia eran las nubes que sigue corriendo delante de...

Continue Reading

Seres líquidos

Los seres mitológicos son entes líquidos: Hermafrodito se fundió con  Salmacis. Tiresias conoció lo que es vivir como mujer y como hombre, los compañeros de Odiseo, por los poderes de Circe, transmutaron en animales. La apariencia del mismo Odiseo era cambiada por Atenea dependiendo de la situación. ¿Quién, ahora, no quisiera tener a su lado una diosa que lustrara un poco la belleza...

Continue Reading

La posibilidad del lugar

Anzuelo para las ideas: el globo terráqueo de Martin Behaim de 1492. La sensación de no estar, de deber encontrarse y emprender en cada ensayo un viaje para lograr el reconocimiento del yo a través del mundo. Y viceversa. América no tuvo lugar en aquella representación de la Tierra, de ahí que la afirmación de Arciniegas sea posible: nuestra América es un ensayo....

Continue Reading

Alas de sal

Cloruro de sodio. NaCl, un cristal sin color. La primera imagen que me viene a la mente al escuchar esa palabra es la esposa de Lot en medio del desierto, frente a la destrucción divina, mirando por última vez el mundo. ¿Por qué precisamente fue convertida en estatua de sal y no de piedra? La roca perdura, la sal se pierde de inmediato...

Continue Reading

Dejarlo todo y quedarme aquí, en el fin del mundo

Y lo que vi reflejado era irreal: mi cara sanguinolenta no era más que un gran agujero Isabelle Dinoire Ramiro Carillo-Catalán Evodio Escalante Gerardo Martínez Santos Cristina Rivera Garza Malva Flores Connie Culp Rodrigo Hasbún Mario Vargas Llosa Pedro Salazar Cipriano Ramírez Jerónimo Rosales Me ubico de entrada en el nivel imaginario. Hace casi doscientos años que se publicó Frankenstein o el moderno...

Continue Reading

Lo anterior

La memoria que se olvida

Si tan sólo miraras atrás

Subscribe